Manos pequeñas, trabajo pesado
Uno puede decir: "¿Cómo diablos se le ocurrió a un niño construir su propia casa de 8 metros cuadrados?". Lo creas o no, este joven se refiere a la estructura como su "primera casa". Sí, está destinado a grandes cosas.
En las vacaciones de verano, quería hacer algo divertido porque se sentía aburrido. Así que hizo una cosa que todos los chicos de su edad hacen hoy en día: recurrió a Internet en busca de proyectos interesantes para realizar. Como es un niño enérgico, estaba seguro de que quería hacer algo en lugar de quedarse sentado.
La inspiración de Luke
¿Qué inspiró a Luke a hacer algo diferente? Bueno, decidió que no iba a pasar sus vacaciones de verano aburrido y sentado en casa durante horas sin hacer nada.
"Estaba buscando en YouTube y me topé con la idea de una casa diminuta. Luego eso escaló a ver casi todos los vídeos de YouTube", dijo a ABC News. Y añadió: "Me obsesioné con ellas y decidí construir mi propia casa".
No es un niño corriente ni mucho menos
Luke es la clase de niño que siempre encuentra formas de mantenerse ocupado; por eso, no iba a pasar sus vacaciones de verano quejándose (como la mayoría) o jugando a la PlayStation.

Decidió que quería construir su propia casa y sabía que su edad no se interpondría en su camino.
Conseguir el permiso fue la parte más fácil
Como Luke tenía por delante la monumental tarea de construir su casa, primero debía pedir el permiso de sus padres y parecía algo sencillo de hacer.

Sus padres, Greg y Angie Thill, ya conocían el potencial de su hijo y no tardaron mucho en darle el visto bueno. Le dieron permiso para construir su casa en la propiedad de cuatro acres de la familia.
Sin olvidar las reglas de papá
El padre de Luke le dio permiso para empezar a trabajar en su proyecto. Sin embargo, le puso unas sencillas reglas: tenía que reunir el dinero por su cuenta y construir solo su casa. Greg Thill declaró a ABC News: "Le dijimos: 'Si vas tan en serio, tenemos que establecer algunas reglas básicas'. También que debía tener la responsabilidad financiera de ello, recaudar el dinero, elegir los materiales y mantenerse dentro del presupuesto".

Para un chico que piensa construir su casa, estas reglas no fueron difíciles de acatar al lado de su determinación. Sabía lo que quería conseguir y estaba dispuesto a seguir todas las reglas.
Aprendiendo por su cuenta
A pesar del entusiasmo de Greg Thill, no ayudó a su hijo, y era porque quería que aprendiera mucho por sí mismo.

Su aprendizaje incluía: enmarcar una estructura, tratar con adultos, cablear la casa y tomar decisiones financieras para no salirse del presupuesto estipulado.
Importantes lecciones de vida
El padre de Luke sabía que la experiencia de construir una casa sin mucha ayuda de otros sería un gran aprendizaje para su hijo.

Era una oportunidad para que hiciera algo más que jugar a los videojuegos o a los deportes, dijo Greg, "Enseña lecciones de vida".
Lo primero es lo primero: Ganar dinero
Luke y su padre tuvieron que fijar un presupuesto de 1500 dólares para la casa. Conseguir esa suma de dinero fue la primera tarea. Puede parecer un monto insignificante para algunos, pero para el pequeño Luke era una suma enorme.
Empezó a recaudar dinero cortando el césped, también utilizó materiales recuperados y consiguió algo de ayuda online. Como era el primer gran proyecto de Luke, hubo algunas manos extra para ayudarlo.
Trabajar duro, soñar en grande
Luke podría haber olvidado rápidamente su plan de construir una casa, pero siguió adelante. Se arremangó y empezó a trabajar en cualquier tarea que se le presentara.

Cortó el césped del jefe de los Scouts para poder añadir una alfombra en el dormitorio del desván y limpió el garaje de su vecino electricista para que este le ayudara a cablear su mini casa.
Un padre orgulloso
Su padre se sentía muy orgulloso de lo que Luke había conseguido a una edad tan temprana. "Es un chico muy motivado para su edad", dijo.

Al fin y al cabo, Luke mantuvo su determinación, incluso cuando el proyecto se estancó por problemas de dinero o de ejecución de los planes.
Adaptación del minimalismo
Habría sido casi imposible para Luke construir su casa con solo 1500 dólares sin la influencia del minimalismo.

Recicló restos de revestimiento de la casa de su abuela y utilizó la puerta principal que le regaló un amigo de su tío. "Me gusta el minimalismo", dijo Luke, "Y quería tener una casa sin una gran hipoteca".
Ayuda generosa
No solo no tuvo que comprar una puerta nueva y, además, el amigo de su tío también le donó ventanas viejas.

La razón principal de este gesto es que no quería que Luke tuviera una casa sin ventanas. A nadie le gustan los vecinos entrometidos, ¿verdad?
Reciclado y reutilización
La filosofía de este tipo de casas aboga por un estilo de vida simplista y por el uso de materiales reciclados. No te imaginas la cantidad de objetos útiles que tiramos a la basura cada día.
La casa de Luke está hecha con casi un 75% de materiales reciclados. No solo era económica, sino que también era respetuosa con el medio ambiente.
Dimensiones
La casa de Luke tiene una pequeña terraza exterior y un diseño interior muy funcional a sus necesidades. El exterior tiene un revestimiento de vinilo y tejas de cedro.

La pequeña y hermosa casa tiene un metro y medio de ancho y tres metros de largo. ¿Es habitable? Sigue leyendo para averiguarlo.
Bienvenido a mi humilde morada
Cuando Luke terminó por fin su proyecto, dio la bienvenida a todo el mundo para que conociera el interior de su casa.

Hay una pequeña cocina con un mostrador, y una zona de estar con un gran sofá cama, un televisor y una mesa abatible.
Técnicamente, es un cobertizo
Aunque es un pequeño hogar de dos plantas para Luke (tiene una escalera que lleva a un altillo en el piso superior), no es una casa (técnicamente).

El padre de Luke dijo a los periodistas que según los códigos de la ciudad es un "cobertizo glorificado".
Haciéndose viral
Una vez que Luke terminó la casa, grabó un video mientras recorría la casa y lo subió a su canal de YouTube.
Como era de esperar, el vídeo se hizo viral y obtuvo millones de visitas. Y recibió cientos de comentarios que elogian su esfuerzo.
El trabajo duro siempre da sus frutos
Hubo comentarios negativos de algunos compañeros de la escuela, pero a Luke no le importó mucho.

Siguió trabajando duro para hacer la casa de sus sueños y el resultado final asombró a todo el mundo, incluso a los que le criticaban.
Atención de los medios de comunicación
En una ciudad con una población de unos 58.000 habitantes, la noticia sobre el increíble joven se extendió rápidamente. Todo el mundo estaba ansioso por ver el proyecto de un niño de 13 años.

Por eso, Luke creó un canal de YouTube para mostrar al mundo los avances de la casa y obtuvo la atención de los medios de comunicación en poco tiempo.
Un caso excepcional
Cuando Luke empezó a ver vídeos de gente que construía minicasas, se dio cuenta de que no había nadie de su edad.

“No pude encontrar a nadie menor de 14 años. Pensé que si no había nadie, podría hacerlo yo, así que empecé a documentar todo el proceso y a subirlo a YouTube”.
Inspiración para otros
Luke creó un canal de YouTube para mostrar a todo el mundo cómo trabajaba en su casita, pero ignoraba que podría inspirar a tantos niños pequeños.

“Muchos niños me han enviado mensajes y me han enseñado fotos de sus casas diminutas que están construyendo, y son incluso más jóvenes que yo”, dice.
Se pone nervioso por otra razón
En uno de los vídeos que Luke subió a su canal de YouTube, cuenta cómo lo llamaron del despacho del director. Al ser un alumno con buenas notas, se puso nervioso porque desconocía el motivo.

Para su sorpresa, el director quiso valorar su esfuerzo. En su despacho había un periodista que quería cubrir su historia. Para un niño de 13 años era una gran noticia saber que querían hacer un reportaje sobre él.
Tuvo que ocuparse de muchos problemas
Una de las cosas que Luke aprendió de su experiencia es a superar las decepciones.
Recuerda el fracaso de la encimera cuando utilizó vidrios rotos de colores y vertió el barniz sobre él, pero se corrió todo.
Pequeña casa pero "grandes" lecciones
Luke tuvo que superar demasiados obstáculos que podrían haber destrozado la confianza, incluso de un adulto, y muchos más de un niño.

Sin embargo, él no se rindió y aprendió de sus errores. Al igual que Alfred dijo en “Batman”: "¿Por qué nos caemos? Para aprender a levantarnos".
¿Es la casa habitable?
Con solo mirar la casa puede hacerte gritar: "Quiero vivir en ella". Tiene electricidad, agua corriente y un baño.
Sin embargo, no hay aire acondicionado ni fontanería. La razón de porque no haya cañerías es que la casa está construida en el patio trasero de los padres de Luke. Aun así, es habitable.
Un chico con muchos talentos
Luke no solo es un constructor con talento, sino que también es un chef. Está bien, no se le puede llamar chef solo porque sepa hacer un huevo, pero aun así es bastante impresionante.

Publicó con orgullo un vídeo de su "primera comida" en su nueva casa en su canal de YouTube.
El pequeño festival
Cuando la casa de Luke se hizo viral (gracias a YouTube), se puso en contacto con él un representante de TinyFest, un festival que promueve y celebra las casas diminutas.
Le pidieron que fuera orador y dio un discurso muy inspirador frente a los invitados especiales.
Una casa perfecta
Cuando Luke terminó de trabajar en su casa, esta medía un total de 8 metros cuadrados. Está equipada con una cocina eléctrica, un pequeño refrigerador y un dormitorio independiente.
Hay una zona de almacenamiento bajo la encimera de mármol de la cocina. Es una casa perfecta para vivir, en especial si eres joven.
Instalación confortable
Luke tardó cerca de un año en terminar su pequeña casa. Pero no era un simple proyecto para él, ya que también quería vivir en ella.

No solo duerme algunas noches a la semana en su nueva casa, sino que también hace sus deberes allí. Es como una pequeña "cueva de hombre" para el pequeño Luke.
Un gran lugar para pasar el rato
Aunque la casa es pequeña, tiene un enorme patio trasero que es perfecto para reunirse.

Los amigos de Luke se reúnen allí para celebrar fiestas y el patio trasero es perfecto para comidas al aire libre.
Digna noticia de portada
Mucha gente ha hecho casas diminutas desde que Sarah Susanka, famosa arquitecta y autora, inició el movimiento de las minicasas con su libro “The Not So Big House” en 1997. Pero, ¿por qué esta historia recibió tanta atención?

Fue una gran noticia porque solo un niño de 13 años hizo algo que muchas personas son incapaces de hacer en toda su vida. La historia de Luke fue portada del Des Moines Register y del Telegraph Herald.
Entrevista en “Good Morning America”
Cuando la noticia del joven que construyó su pequeña casa se extendió por todo Estados Unidos, el programa televisivo “Good Morning America” se puso en contacto con los padres de Luke para conocerlo.

Querían entrevistarlo y hacer un recorrido por su pequeña casa. Pero eso no es todo, también se puso en contacto un famoso diseñador de casas. Luke no podía creer su suerte.
Conocer a su ídolo
Luke sintió que estaba soñando cuando se puso en contacto con Derek Diedricksen, un autor y diseñador de casas diminutas.

Y es que él fue la inspiración que llevó a Luke a tomar la decisión de construir su casa. Escuchó emocionado las palabras de su ídolo, significó mucho para él.
Es cosa de familia
Al igual que Luke, su hermano Cole construyó su propia caravana con materiales recuperados y reciclados.

Cole contaba con una ventaja adicional: los conocimientos y la experiencia de su hermano.
Eso no es todo
El canal de YouTube de Luke y Cole tiene miles de suscriptores y sigue creciendo. El canal tiene más de 65 mil seguidores hasta diciembre de 2019.

También suben vídeos de su madre realizando proyectos como la renovación de una caravana de 1972.
Su propio espacio
Luke siempre quiso tener su propio espacio en el que pudiera pasar su tiempo a solas.

"Tengo un hermano gemelo, así que me da la oportunidad de tener mi propio espacio", dijo el impresionante constructor.
Gastos totales
Cuando Luke hizo un recorrido completo por su pequeña casa, también mencionó lo que gastó en total.

Si bien tuvo un costo de unos 1200 dólares, dijo que los redondeó por si se le olvidaba algo.
Una inspiración para otros
Cuando Luke empezó a trabajar en su pequeña casa, no sabía que iba a recibir tanta atención.

Una vez terminada, supo que quería compartir un mensaje: "Quiero mostrar a los niños que es posible construir a esta edad".
El comienzo de algo grande
Luke no tiene intención de parar pronto. En realidad, ha hecho grandes planes para su futuro.
Su principal propósito es realizar mejoras en su pequeña casa. "Voy a ahorrar dinero y a ampliarla", dice.
Nadie puede dudar de él
Por eso, cuando Luke dijo a ABC News que tiene planes de construir una casa más grande y vivir en ella, todo el mundo supo que es capaz de hacerlo.

“Supongo que si has construido una casa diminuta, lo más probables es que estés mejor equipado para construir una grande también”, dijo.
Camisetas diminutas
Luke no es solo un constructor, sino que también es un creativo emprendedor.
Lanzó su propia línea de productos con camisetas y sudaderas que él mismo ha diseñado. Parece una buena forma de conseguir fondos para sus próximos proyectos.
Vínculo especial
Luke disfrutó mucho de la experiencia de construir una casa, pero hubo otra cosa que lo hizo realmente feliz, fue el vínculo con su padre.

“Mi padre y yo establecimos un vínculo especial durante el proceso. Él estaba muy ocupado, pero se aseguró de pasar tiempo conmigo”, dijo.
Chico listo
Luke va camino de convertirse en un defensor de las casas pequeñas y de un estilo de vida minimalista.

“Antes todo el mundo tenía que tener una casa grande, pero ahora la gente ha cambiado y se ha dado cuenta de que no es práctico”, dice Luke Thill, "En cambio, puedes ahorrar dinero, viajar por el mundo y hacer lo que quieras".
Gente como Luke Thill
Te presentamos a Renee McLaughlin; ella también construyó su pequeña casa como Luke Thill. Pero antes de hacerlo, vendió su casa de 300 metros cuadrados para vivir en su nueva casa diminuta de solo 8 metros cuadrados.

“Creo que hemos llegado a un umbral en el que las 'cosas' dirigen nuestras vidas. Pasamos todo el tiempo trabajando para comprarlas, limpiarlas y organizarlas”, dijo Mclaughlin.
Convertirse en la última sensación
Las minicasas de menos de 46 metros cuadrados se están haciendo muy populares en todo el mundo.

Fue Renee McLaughlin, la organizadora del TinyFest, la que se puso en contacto con Luke. Ella invitó al joven a ser orador en el festival. Le encanta su casa diminuta y no se imagina viviendo en otro sitio.
Accesible y sencilla
Aunque algunas personas se burlaron de la elección de Renee de vivir en una minicasa, a ella no le importa en absoluto. "Ahora soy dueña de todo, sin deudas. Puedo viajar. Es agradable saber que puedo ir sin más", dice.

No cabe duda de que las casas diminutas pueden ahorrarte mucho dinero y también hacer que tu vida esté libre de estrés.
Estilo de vida minimalista
Renee aboga por llevar una vida sencilla y espera inspirar a otros a vivir a deshacerse de cosas desmedidas. Ella dona la ropa que no necesita, recicla y compra lo necesario.

Admite que deshacerse del exceso de ropa y zapatos fue difícil al principio, pero ya no. "Soy una mujer sencilla, pero una mujer al fin y al cabo", dice.
Es una buena idea
El actual "movimiento de las casas pequeñas" no es solo una gran idea arquitectónica, sino también una forma de vivir una vida sencilla en la que se consigue ahorrar mucho dinero.

El movimiento es, sin duda, una buena idea para las personas que buscan recortar.
Progreso lento
Aunque la idea de vivir en una casa pequeña es emocionante, no se puede negar que todavía no tuvo una gran repercusión.

Según una encuesta reciente, en solo Estados Unidos hay poco más de 3000 casas catalogadas como "casas pequeñas". Esperamos que este número crezca en los próximos años.
¡No hay hipoteca!
Como una casa diminuta cuesta de media entre 23.000 y 25.000 dólares, significa que casi el 70 % de los propietarios no tienen que preocuparse por la hipoteca.

Si quieres ahorrar dinero, entonces obtener una minicasa es una gran solución a tu problema. Después de todo, una parte de tus ingresos mensuales no se destinará a pagar la hipoteca.
Tenemos que desempeñar nuestro papel
Podemos aprender muchas cosas de Luke Thill, de 13 años, sobre la determinación, el reciclaje y la vida sencilla.

A desempeñar nuestro papel en la creación de un mundo mejor. ¿Cómo puedes hacerlo? Para empezar, es importante disminuir la huella de carbono. Intenta reciclar y utilizar productos que cuiden el medioambiente. Busca crear un mundo mejor para nosotros y para nuestras futuras generaciones.